Ilústrate



"Diccionario de mexicanismos" de Francisco Javier Santamaría


Hay libros importantes y libros exitosos y es un hecho que estas dos cualidades coinciden pocas veces en una misma obra. 


Incluso los libros importantes a veces son poco conocidos por el gran público, como el Diccionario de mexicanismos, de Francisco Javier Santamaría (1886-1963), un trabajo fundamental, de referencia obligada, que fue publicado en septiembre de 1959, es decir, hace exactamente 50 años.


“Para nosotros es un orgullo contar con este libro en nuestro catálogo, es una obra que apreciamos mucho y, a pesar de que es un grueso volumen de consulta quizá no tan barato, se vende muy bien tanto en México como en el extranjero, sobre todo en España”, explica José Miguel Pérez Porrúa, un editor que en sus apellidos lleva el nombre de la centenaria empresa que ha publicado la obra magna de Santamaría desde la primera edición hasta fecha, cuando ya va en la séptima.


La importancia del Diccionario de mejicanismos no es poca. Desde su publicación, numerosas investigaciones sobre el español hablado y escrito en este país se han apoyado en él o incluso han partido de ese trabajo.


La Academia Mexicana de la Lengua se refiere a la obra de Santamaría como “el libro fundamental de consulta en materia de mexicanismos y el punto de referencia para todo trabajo relacionado con esta materia”.


CULTURA@ELUNIVERSAL.COM.MX


-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------


Guemez para la posteridad (1)


Cuenta la historia que en algún lugar de Guemez, Tamaulipas existía un hombre al que la comunidad consultaba sobre muchos de sus problemas, cuentan ademas que este señor siempre tenia una “frase filosófica” para orientar o resolver esos problemas, ese hombre el día de hoy es conocido como “El Filosofo de Guemez”.*


Si quieres iniciarte en la filosofía... aquí están los 10 principios fundamentales. Primeros principios filosóficos evidentes, es decir, no necesitan de demostración:


1. Todo lo hondo es bien profundo.


2. Cuando el gallo canta en la madrugada pue’que llueva mucho, pue’que llueva poco o pue’que llueva nada.


3. ¡Solitos!... Ni amos a quien servir, ni criados a quien mandar.


4. ¡No hay de otra!... cuando pica la hormiga, no más dos cosas: rascarse y esperar la roncha.


5. Andamos como andamos, porque somos como somos.


6. En política, como los frijoles de olla: Arriba o abajo, ¡pero adentro!


7. El que se mete a política, es como gato en chimenea: ¡O sale quemado o sale tiznado!


8. ¡Irremediablemente confundido! La gente de antes era más honrada que la de ahora, yo soy de antes, pero vivo ahora.


9. ¡La confianza dura hasta que se acaba!


10. Árbol que crece torcido, es porque no le pusieron palito.


*Usted encontrará éste artículo en: http://www.encuentra.com/articulos.php?id_sec=128&id_art=2376

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------



"Antología del albur" de Víctor Hernández


El albur mexicano no podía quedarse en el anonimato literario.  Tanto para quienes lo ignoran como para los expertos y los especialistas en el lenguaje popular mexicano, esta antología es una referencia obligada. 


En ella no solo encontrarás albures sino también un compendio de conversaciones en doble sentido, letreros, nombres, lugares, apodos, dichos, piropos, avisos, historias, sucesos, vocabulario, y anécdotas que "ilustrarán" a cualquier ávido de sobajar a su interlocutor con el poder (vulgar) del lenguaje.


El albur es, sin duda, una parte de nuestra cultura, y aunque muchos de ellos representan lo más bajo de nuestra idiosincracia (como el sexismo, la vulgaridad o la homofobia), también son un escaparate para la creatividad lingüística del mexicano.


Así que para aquellos que disfrutan más de escuchar los chistes de Polo Polo que leer un libro, este arsenal de albures les puede ser especialmente atractivo.


--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------



El tío Mito

Es un personaje muy particular, tiene 98 años y todos los días se toma un vaso de aguardiente. Él radica en un pueblo de la Cuenca del Papaloapan, en el estado de Veracruz, de donde es originario, así que su vocabulario es característico del lugar. Un día me dijo: ‘Mira L.E. te voy a dar 10 consejos para que vivas bien, mírame a mí, ¡estoy en la flor de la vida’!

Y estos son los consejos del tío Mito:

1. Agradece por todo, dale gracias a Dios que estás, porque otra bola de pendejos, ya se los llevó la chingada!

2. Cuando puedas comer, come, cuando puedas dormir, duerme, cuando puedas trabajar, trabaja y si aún puedes echarte de pedos, da gracias a Dios porque tienes salud!

3. Si en la noche no puedes dormir, pues párate y ponte a hacer algo, porque si te quedas en la cama sólo vas pensar puras pendejadas!

4. Los problemas grandotes, esos que son del mundo, mándalos a la chingada, no los vas a arreglar tú solo, deja que otros cabrones los arreglen, tú ocupate de los chiquitos, de esos que están en tus manos, atiende esos, los demas al carajo!

5. Si te dan, agarra, todo lo que te den, tómalo, así sea un chingadazo o una bolsa de dinero, porque uno vive pensando que las cosas las genera uno, pero no sabes de qué forma te llegan, así que tú agarra y ¡no te apendejes!

6. No agarres lo que no es tuyo, ni el machete, ni el caballo, ni a la mujer, lo ajeno respétalo, es de otro, ¡cada quien tiene lo suyo!

7. A lo que te dediques, hazlo con ganas, con muchas ganas y harto gusto, porque no sabes cuando te va a cargar la chingada.

8. Cuídate de los cabrones, y cuídate de los pendejos, fíjate bien como son, conócelos y nunca seas como ellos.

9. Nunca te preocupes por lo que no tienes, cuántos cabrones que tienen todo el dinero del mundo están en el bote o pegados a un hospital; tienes algo más valioso que es tu libertad, esa no tiene madre.

10. Manda a chingar a su madre a la muerte, que sea ella la que se preocupe por no poderte llevar y no seas tú el que se preocupe porque ya te va a llevar.