Noticias
Los universitarios mexicanos utilizan a diario sólo 200 palabras
EFE.-México, 18 feb (EFE).- Los universitarios mexicanos hacen un pobre uso del idioma español y llegan a tener un vocabulario cotidiano de tan sólo 200 palabras, aseguró hoy la Universidad Iberoamericana de Ciudad de México.
EFE.-México, 18 feb (EFE).- Los universitarios mexicanos hacen un pobre uso del idioma español y llegan a tener un vocabulario cotidiano de tan sólo 200 palabras, aseguró hoy la Universidad Iberoamericana de Ciudad de México.
Esto se debe a la falta de lectura y a la influencia de los medios de comunicación, en particular los principales programas televisivos, que se ciñen a 'una moda' de hablar con muy pocas variantes, dijo la universidad en un comunicado.

Algunos de estos términos recurrentes son 'mexicanismos' como 'güey' (tipo, individuo), 'neta' (verdad), 'chido' (excelente, sensacional) u 'onda' (asunto, tema).
El académico destacó la importancia que el dominio verbal tiene para el pensamiento y lamentó que 'la gente no se percata de esto hasta que lo requiere, por ejemplo, al leer un filósofo o querer expresar una idea'.
Herrera no hizo mención de ninguna encuesta para sustentar su hipótesis.
Respecto a la celebración del Día Internacional de la Lengua el próximo jueves, que pretende poner en relieve la importancia de preservar los idiomas, Herrera comentó que 'nadie en su sano juicio puede creer que una lengua pueda defenderse, pues son organismos vivos que morirán algún día o se transformarán en otras'. EFE
mps/gt/ap
Suscribirse a:
Entradas (Atom)